La Torre Eiffel es sin duda, el símbolo más famoso de
París. Fue construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel para la
Exposición Universal de 1889, que además celebraría el centenario de la
Revolución Francesa. Su construcción duró dos años, dos meses y cinco días, con
una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 325 metros, fue
el monumento más alto del mundo durante 41 años.
Para visitar la Torre Eiffel evitando horas en las largas
colas, se puede comprar los ingresos en la página: http://www.tour-eiffel.fr. El valor para
ir hasta el 2° piso es de 9 Euros para adultos y 4,5 Euros para niños de 4 a 11
años, menores de 4 no pagan. Para ir al último piso sale 15,5 Euros para
adultos y 11 para niños. Las entradas están disponibles a partir de 2 o 3 meses
antes de la fecha y se agotan rápido, así que hay que planificar con tiempo. Si
comprás por internet tenés que subir si o si por ascensor, no podés optar por
la escalera con 670 escalones… una lástima no? En la página hay que elegir el horario de la
visita y una buena opción es que sea un horario al final de la tarde, de esta
forma se puede apreciar las vistas durante el día y ver la ciudad iluminada a
la noche. Como fuimos en invierno y oscurece temprano, elegimos el horario de
las 16:30 hs. y nos salió perfecto. Durante el invierno solo se venden entradas
hasta el segundo piso, y dependiendo de las condiciones climáticas, desde ahí
podés comprar las entradas al último piso, si no me equivoco, sale 8 Euros.
Gustave Eiffel y Thomas Edison |
Hace
mucho frío arriba, pero hay una parte cerrada con vidrios donde podés apreciar
el paisaje protegido del viento y cerca de una estufita, J (y cerca de un montón de gente que también quiere estar cerca de la
estufita). También en el último piso está la casa de Gustave Eiffel, donde hay
muebles, fotos y podés ver el propio Eiffel recibiendo la visita de Thomas
Edison.
Nosotros cometimos el error de dejar el primer piso
para la vuelta, y… a la vuelta el ascensor no paró en el primer piso y no nos
permitieron volver a subir. Así que, no sean ansiosos como nosotros y paren primero
en el 1°
piso, jeje…
Acá va el video de nuestra visita, espero que lo
disfruten y les de más ganas todavía de visitar este lugar de ensueño.
Para los que quieren conocer más de la historia de París y de la construcción de la Torre Eiffel de manera placentera, les recomiendo el libro “París” de Edward Rutherfurd. Es una novela, que te va contando la historia de la ciudad desde sus principios hasta la revuelta estudiantil de 1968, a través de personajes ficticios y reales. Para los niños, encontré una joyita esta semana, que todavía está en los cines, la película Home, en que aparece la Torre Eiffel suspendida en el aire y en un momento se da vuelta, con su enorme y puntiaguda antena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario